lunes, 19 de enero de 2015

DECRETO 67/2007 (2º ciclo Ed. Inf.)

DECRETO 67/2007 (2º ciclo Ed. Infantil)

Principal objetivo: establecer y ordenar el currículo del segundo ciclo de la Educación infantil y aplicar dichas enseñanzas en Castilla-La Mancha.

o   Capítulo I. Disposiciones generales

Art 1.Objeto y ámbito de aplicación: establecer y ordenar el currículo del segundo ciclo de la Educación infantil.
Art 2. Principios generales: la Educación infantil como entidad propia. Carácter voluntario.
Art 3.Fines: contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.
Art 4. Objetivos generales.

o   Capítulo 2. Currículo

Art 5.Elementos del currículo
Art 6. Competencias básicas
Art 7. Estructura: Áreas: conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento e interacción con el entorno y  lenguajes: comunicación y representación.
Art 8. Respuesta a la diversidad del alumnado.
Art 9. Tutoría.
Art 10. Evaluación: global, continua y formativa.
Art 11. Autonomía de los centros: el Proyecto Educativo del Centro y las Programaciones Didácticas.

o   Capítulo III. Medidas de apoyo al currículo.

Art 12. Coordinación entre las diferentes etapas.
Art 13. Formación de la comunidad educativa
Art 14. Investigación, experimentación e innovación educativa
Art 15. Desarrollo del plan de lectura.

o   Disposiciones generales: enseñanza de las religiones, materiales curriculares, 
compromisos singulares en los centros docentes.

o   Disposiciones transitorias: calendario de implantación, revisión del proyecto educativo del centro y de las programaciones didácticas.

o   Disposición derogatoria única.

o   Disposiciones finales.

Anexo I: competencias básicas: comunicación lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, social y ciudadana, cultural y artística, para aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, emocional.

Anexo II. Áreas del segundo ciclo de la Educación infantil: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento e interacción con el entorno y lenguajes: Comunicación y representación (todas ellas con sus objetivos, contenidos y criterios de evaluación).

Anexo III. Orientaciones para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje:

1.      PEC como marco de referencia.

2.      Las programaciones didácticas.

3.      La tutoría y colaboración con las familias.

4.      Las actividades extracurriculares.

5.      La organización del equipo docente: la coordinación con el primer ciclo de educación infantil y la educación primaria; y el asesoramiento del equipo de orientación y apoyo.

ESQUEMA:









No hay comentarios:

Publicar un comentario