lunes, 9 de febrero de 2015

Reflexión: Los humedales

04/02/2015

Reflexión personal de la clase de los humedales:

Al comenzar la clase, no tenía ningún conocimiento previo sobre ellos, imaginaba que serían "lagunas más pequeñas" que así fue como lo definí, pero según se desarrolló la clase me dí cuenta de todas las características que poseen y de cuántos habré conocido sin ser consciente de ellos, por ejemplo "las salinas de Santa Pola".

Una buena definición sería: "extensiones de marismas, pantanos y tuberas, o cualquier superficie cubierta de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los 6 metros"

Sus características principales son:

- Son someros (de poca profundidad) hasta seis metros máximo porque así llega la luz solar al fondo y esto hace que haya plantas, es decir, se produce alimentos, y esto a su vez conlleva a que haya vida en ellos. Sin está característica no habría animales conviviendo en los humedales.

- Presta valores a los terceros, es decir, nos beneficiamos de ellos. Por ejemplo al extraer sal.

- Las funciones que cumplen son para su propio beneficio:

 Retienen agua, si hay inundaciones evitan las desbordaciones.
 Son sumideros de carbono, lo transforman en oxigeno.
 Refrescan la temperatura ambiente.

Un problema de las tablas de Daimiel, es que hay pozos que secan más agua de la que cae.
Hay sobre explotación de acuíferos y sucede la resilencia  que es cuando se conserva el suelo ya seco el humedal para luego crecer, cuando las condiciones optimas se lo permita. 
Esto tiene el mismo valor económico o incluso más.

Algunos ejemplos de humedales son: 

Las tablas de Daimiel
Las lagunas de Ruidera
Las lagunas de Villafrnca de los caballeros
Campo de Criptana
Villacañas
Lillo

Estos son algunos de entre los 450 ejemplares que podemos encontrar en la comunidad de Cartilla-La Mancha.

A continuación subo unas fotos de una exposición de humedales  que visitamos en la UCLM.






















¡ Incluso la playa hasta los seis metros es considerada como un humedal !




No hay comentarios:

Publicar un comentario